Antecedentes

MENU

Inicio
Antecedentes
EQML
EQ-Software

EQ-Collector
    for Palm

Experiencias
Actividades
Cr ditos

Escribanos

 

Los procesos de recolecci n de datos estad sticos de censos y encuestas en los pa ses del tercer mundo se han favorecido muy poco de los avances tecnol gicos. Las t cnicas utilizadas actualmente siguen siendo pr cticamente las mismas desde hace muchos a os y los computadores han quedado relegados a las actividades posteriores a la etapa de recolecci n como son la digitaci n y depuraci n de datos. Esta situaci n no ha permitido que la calidad de los datos, la oportunidad de los resultados y las estructuras de los costos sean mejoradas significativamente como consecuencia del desarrollo tecnol gico del presente.

Las t cnicas tradicionales de recolecci n de datos estad sticos con papel y l piz (PAPI) son susceptibles a serios problemas de calidad y oportunidad, principalmente porque el chequeo de la consistencia de los datos se realiza en otro momento y lugar a la entrevista. Esto hace que la detecci n y correcci n de errores tenga menos probabilidad de xito y se convierta en un proceso m s complejo y costoso.

Sin embargo, desde hace alg n tiempo se han venido desarrollando t cnicas modernas para la realizaci n de la entrevista asistida por computador (CAPI) que ayudan a mejorar la calidad de los datos, minimizan el tiempo requerido para obtener los resultados y reducen significativamente los costos de procesamiento, principalmente porque la digitaci n de los datos y el chequeo de inconsistencias es realizada durante la propia entrevista.

Algunos intentos de utilizar computadoras port tiles durante la recolecci n de datos no han sido totalmente exitosos debido principalmente a su alto costo. Sin embargo, en la actualidad han empezado a estar disponibles computadoras de mano (PDA) como las tipo Palm que cumplen con las caracter sticas b sicas necesarias para ser usadas durante la entrevista: memoria superior a los 16MB, suficiente capacidad de procesamiento (velocidad, etc.), bajo costo (+/- $100), confiabilidad, entre otras. Queda nicamente el problema de la inexistencia del software necesario para utilizar dichos equipos en la recolecci n de los datos de investigaciones de cierta complejidad. Los nicos programas disponibles han sido desarrollados para procesar peque as investigaciones como las relacionadas con estudios de mercado y similares.

El Centro Centroamericano de Poblaci n (CCP), un centro de investigaci n de la Universidad de Costa Rica, est ejecutando un proyecto para el Desarrollo de un sistema para la recolecci n de datos estad sticos usando computadoras de mano (PDA) . El principal producto de este proyecto es el software necesario que opere tanto en las PDA s para la recolecci n de datos estad sticos, como en computadoras de escritorio para los procesos de dise o y control e integraci n de datos.

 


 WebMaster | Ultima actualización 06-Jul-2005

 

CCP Copyright 1996-2005 Centro Centroamericano de Poblaci n, Universidad de Costa Rica